Países

El país de las mil y una noches es realmente barato: alojamiento por 5 euros y comida por 1 €

El país de las mil y una noches es realmente barato: alojamiento por 5 euros y comida por 1 €
Uzbekistán.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, Uzbekistán emerge como un crisol donde convergen diversas culturas y tradiciones. Esta rica herencia perdura en sus ciudades medievales y en la hospitalidad de sus habitantes. Se estima que el país alberga más de 4.000 monumentos de gran valor histórico y arquitectónico reconocido a nivel mundial.

Además, su belleza natural, su exquisita gastronomía y la calidad de sus artesanías agregan aún más atractivo a este destino. Con sus efímeros sonidos de idiomas locales, Uzbekistán se revela como un lugar que invita a ser explorado.

Uzkbekistán, uno de los países más fascinantes de Asia

Ubicado en el corazón de Asia Central, Uzbekistán ha sido reconocido por su impresionante arquitectura islámica, sus históricos mausoleos y su vínculo con la legendaria Ruta de la Seda, una antigua red comercial que conectaba China con el Mediterráneo.

Historia

En el siglo IV a.C., la historia de Uzbekistán tomó un giro significativo con la conquista de Alejandro Magno sobre el imperio aqueménida de Ciro el Grande. Más adelante, la mayor influencia en la región provino del imperio persa, especialmente durante la dinastía samánida en los siglos IX y X, cuando Bukhara se convirtió en un destacado centro político, económico e intelectual.

El esplendor continuó bajo el reinado de Tamerlán en el siglo XIV, quien no solo expandió el imperio y consolidó la identidad nacional del país, sino que también fue un notable mecenas que promovió el florecimiento cultural y arquitectónico de ciudades como Samarcanda. En los siglos posteriores, el poderío de la región estuvo bajo el dominio del kanato uzbeko, siendo Abdulah uno de los kanes más destacados. Sin embargo, tras su muerte en 1598, Uzbekistán entró en una época turbulenta.

El siglo XX trajo consigo nuevos cambios en la historia del país. En 1924 surgió la República Socialista Soviética de Uzbekistán, marcando una nueva fase en la historia del país. Finalmente, el 21 de diciembre de 1991, Uzbekistán declaró su independencia.

Principales lugares de interés

La fascinante historia de la Ruta de la Seda se remonta a los emperadores chinos que exploraron el Valle de Fergana en busca de sus renombrados caballos. Entre las múltiples actividades que ofrece el Valle de Fergana,  destaca la visita al Palacio de Khudayar Khan. Este impresionante complejo, construido en 1871, presenta un imponente portal central, adornado con un arco monumental en su entrada y cuatro imponentes minarete.

Samarcanda, conocida como «la Perla de Oriente» es un punto crucial en la legendaria Ruta de la Seda. La majestuosa Mezquita Bibi Janum, cuyo origen se remonta al siglo XV, se construyó como una de las más imponentes del mundo islámico y un referente destacado de la arquitectura en Asia.

Khiva destaca como una ciudad única en Asia Central, albergado algunos de los monumentos arquitectónicos más impresionantes del país. Entre los lugares imprecindible se encuentra el Complejo Islam Khodja, dedicado a un influyente gobernante regional que legó a la ciudad un legado de vital importancia. Este complejo está compuesto por una mezquita, una madrasa y el minarete más alto de Khiva.

Bujará, conocida como «la ciudad de la poesía y los cuentos de hadas», es un  auténtico santuario de edificios históricos, donde las numerosas mezquitas, madrasas y mausoleos narran el rico patrimonio cultural de la ciudad. Entre los lugares más destacados se encuentra la madrasa Mir-i-Arab.

Aunque la riqueza histórica y cultural de Uzbekistán sea un motivo principal para visitarlo, no se debe pasar por alto la belleza natural que se encuentra en lugares como Fergana. Un verdadero paraíso de belleza natural, donde se combinan majestuosas montañas, serenos ríos y extensas llanuras fértiles.

Gastronomía uzbeka

El Plov, considerado el plato nacional, es una festín para el paladar con su mezcla de arroz, zanahoria, uvas pasas y carne estofada, cocinados a la perfección en un kazán con grasa de oveja. Su sabor único varía según la región, ofreciendo una experiencia gastronómica diversa y emocionante.

Las Samsas, similares a las samosas indias, son una opción popular de comida callejera que seduce con su crujiente capa exterior y su sabroso relleno de carne o verduras. Por otro lado, el Shashlik-Kebab, una brocheta de carne a la brasa, cautiva con su jugosidad y aroma ahumado.

El Pan Uzbeko, conocido como Lepyoshka, es un placer para los sentidos con su deliciosa textura y su decoración única. Horneado en horno tandori, este pan es una verdadera obra maestra. Por su parte, el Manti, una versión local de los dumplings, ofrece una experiencia única con su relleno de carne y su acompañamiento de crema agria.

Finalmente, el Shuvit Oshi, un plato único de vermicelli verdes servidos con estofado de carne y salsa agria, ofrece una experiencia culinaria auténtica de la región de Jiva. Con su combinación de sabores y aromas, este plato es una verdadera joya de la gastronomía uzbeka.

Lo último en Viajes

Últimas noticias